Fisioterapia en el miembro superior en pacientes con parálisis cerebral infantil mediante terapia de movimiento inducido por restricción en comparación con terapia bimanual: una revisión bibliográfica
González Fernández, Paula
[Resumen]
INTRODUCCIÓN.
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) es la tercera causa de trastornos del
neurodesarrollo y la causa más común de discapacidad física en la infancia.
Entre los diferentes tipos, se encuentra la PC hemipléjica, donde un lado del
cuerpo se ve mucho más afectado que el otro. El tratamiento de fisioterapia es
fundamental empleando diferentes métodos y terapias entre las que se encuentra la
terapia de movimiento inducido por restricción (CIMT) y la terapia bimanual.
OBJETIVO GENERAL.
Realizar una evaluación exhaustiva acerca del tratamiento de fisioterapia en
miembros superiores en individuos con PCI mediante terapia de movimiento inducido por
restricción (CIMT) en comparación con la terapia bimanual (HABIT/BIT).
MATERIAL Y MÉTODO.
Se realiza una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Cocrhane Library,
Pubmed, PEDro, Web Of Science y CINAHL, incluyendo artículos publicados en losúltimos 10 años.
RESULTADOS.
Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, así como la eliminación de
duplicados de forma automática con el gestor bibliográfico, se han seleccionado un total
de 9 artículos, todos ellos ensayos clínicos aleatorios.
CONCLUSIONES.
Pese al elevado nivel de evidencia y grado de recomendación de los artículos
seleccionados, no son capaces de señalar cual de ambas terapias es más favorable en el
tratamiento de esta patología, aunque parecen respaldar que la capacidad unimanual
mejora más con la terapia de movimiento inducido por restricción (CIMT); [Abstract]
INTRODUCTION.
Childhood Cerebral Palsy (PCI) is the third cause of neurodevelopmental disorders
and the most common cause of physical disability in childhood.
Among the different types of hemiplegic PC, where one side of the body is much
more affected than the other. Physiotherapy treatment is critical using different methods
and therapies including Constraint-Induced Movement Therapy (CIMT) and bimanual
therapy.
GENERAL OBJECTIVE.
Conduct a thorough evaluation of physiotherapy treatment in higher limbs in PCI
individuals using Constraint-Induced Movement Therapy (CIMT) compared to bimanual
therapy (HABIT/BIT).
MATERIAL AND METHOD.
A bibliographic search is carried out in the database Cocrhane Library, Pubmed,
PEDro, Web Of Science and CINAHL, including articles published in the last 10 years.
RESULTS.
Following the inclusion and exclusion criteria, as well as the removal of duplicates
automatically with the bibliographic manager, a total of 9 articles have been selected, all
randomized clinical trials.
CONCLUSIONS.
Despite the high level of evidence and degree of recommendation of the selected
articles, they are not able to point out which of the two therapies is more favorable, in the
treatment of this pathology, although they seem to support that unimanual capacity
improves more with constraint-induced movement therapy (CIMT).; [Resumo]
INTRODUCIÓN.
A Parálise Cerebral Infantil (PCI) é a terceira causa de trastornos do
neurodesarrollo e a causa máis común de discapacidade física na infancia.
Entre os diferentes tipos atópase a PC hemipléxica, onde un lado do corpo vese
moito máis afectado que o outro. O tratamento de fisioterapia é fundamental empregando
diferentes métodos e terapias entre as que se atopa a terapia de movemento inducida por
restricción (CIMT), e a terapia bimanual.
OBXECTIVO XERAL.
Realizar unha evaluación exhaustiva achega do tratamento de fisioterapia en
membros superiores en individuos con PCI mediante terapia de movemento inducido por
restricción (CIMT) en comparación con terapia bimanual (HABIT/ BIT).
MATERIAL E MÉTODO.
Realízase una procura bibliográfica nas ases de datos Cocrhane Library, Pubmed,
PEDro, Web Of Science e CINAHL, incluíndo artigos publicados nos últimos 10 anos.
RESULTADOS.
Seguindo os criterios de inclusión y exclusión, así como la eliminación de
duplicados de forma automática co xestor bibliográfico, seleccionáronse un total de 9
artigos, todas eles ensaios clínicos aleatorios.
CONCLUSIÓNS.
Pese ao elevado nivel de evidencia e grao de recomendación dos artigos
seleccionados, non son capaces de sinalar cal de ambas as terapias é máis favorable no
tratamento desta patoloxía, aínda que parecen apoiar que a capacidade unimanual
mellora máis coa terapia de movemento inducido por restrición (CIMT)
↧